Saltar al contenido

Cómo crear un monedero para guardar tus Bitcoins

13 febrero, 2018

Algunos consejos para que crees tu primer monedero o wallet de Bitcoin. Así podrás guardarlos de manera segura y gratis.

Bóveda Bitcoin

Si bien el precio del bitcoin está un poco caído y le cuesta remontar, esto no quiere decir que mucha gente se esté metiendo en el mundo de las criptomonedas para invertir. Esto ha creado un círculo interminable en el que nuevos inversores y particulares entran en el mercado del bitcoin.

Al ser una moneda virtual que es intangible, resulta para algunos un misterio la forma en la que sus bitcoins son almacenados, y aunque existen multitud de formas para guardar bitcoins (unas más seguras que otras), la más común es la utilización de un wallet o monedero virtual, el cual nos dotará de una especie de código y dirección a donde podremos enviar nuestras criptomonedas una vez que las compremos.

Crear estos monederos para bitcoins es tan sencillo como acceder a la página y registrarnos usando nuestro correo electrónico. Existen infinidad de opciones y wallets distintas en los que podremos almacenar nuestros bitcoins, por lo que puede resultar un poco confuso el elegir qué wallet utilizar. A continuación te compartimos algunos de los mejores monederos para bitcoin que podrás encontrar.

Coinbase: Hace unos días encabezaba nuestra lista de mejores páginas para comprar bitcoin, y hoy también encabeza la lista sobre los mejores monederos. Coinbase es una plataforma extremadamente fácil de utilizar y muy confiable a la hora de delegarle la protección de nuestros bitcoins. Contamos con dos niveles de protección, además de la posibilidad de elegir verificar mediante una llamada telefónica y el envío de un código especial al correo electrónico cada transacción que se realiza desde un dispositivo nuevo. Esta plataforma cuenta también con aplicaciones móviles y asegura que toda la información referente a los fondos de los usuarios registrados se almacena fuera de línea bajo cifrado e, incluso, cuentan con copias de seguridad en papel que te protegerán de la posibilidad de perder tus bitcoins de verse afectados los dispositivos que la empresa utiliza para almacenarlos.

MyCelium: Esta es una de las wallets para móvil más populares de la actualidad. Aunque su uso puede resultar un poco confuso para los usuarios novatos, MyCelium es uno de los monederos bitcoin más seguros y utilizados en la actualidad. Ofrece grandiosas opciones de seguridad y todo tipo de protecciones que podremos agregar a nuestras cuentas al momento de realizar transacciones. Entre estas se encuentra el hecho de que MyCelium te enviará al momento de registrarte una clave secreta de 12 palabras que podrás escribir en alguna parte y con las que podrás recuperar todos tus activos en caso de que pierdas tu dispositivo o el acceso a tu cuenta.

Xapo: Xapo es una de las wallets que más han innovado en el campo del almacenamiento de bitcoins. En primer lugar, Xapo almacena el 100% de los bitcoins de sus usuarios registrados fuera de línea. Es decir, tus bitcoins son almacenados mediante un sistema de servidores que nunca se conectan a internet y brindan una especie de almacenamiento en frío, lo que ofrece mayor seguridad. Además de eso, Xapo ofrece la posibilidad de crear una tarjeta de débito bitcoin, comprar bitcoins utilizando transferencia a los bancos de tu localidad e, incluso, la posibilidad de separar tus activos entre tu monedero (una especie de cuenta corriente que puedes utilizar para tus gastos diarios) y tu bóveda (orientada a ser una especie de cuenta de ahorros, donde deposites los fondos que deseas almacenar a largo plazo).