Saltar al contenido

Consejos para que tu empresa tenga presencia en Facebook

6 diciembre, 2017

Te dejamos los mejores consejos para que tu empresa tengq presencia en Facebook.

Facebook para empresas

Muchas personas actualmente, piensan que Facebook ya no es una red que este de “moda”, por lo tanto, no se fijan en lo que les puede ayudar en cuanto a negocios online y ventas.

Esta red social, a pesar de que llegó Instagram para arrasar con todas las redes sociales dejándolo atrás, se ha denominado como una de las mejores y con una mayor cantidad de usuarios sin rebasar todavía a Instagram, por eso es muy recomendable usar Facebook para empresas.

Si estás seguro de embarcar en un mundo donde el riesgo es asegurado, pero la posibilidad de crearle al espectador una buena expectativa de lo que vendes, entonces

Pasos para crear una empresa en Facebook:

  • Primeramente, para las personas que usan su Facebook personal, les puede parecer raro, crear una empresa y tener otras herramientas que no habían visto antes. Este con la página de negocios, no tendrá una barra de búsqueda, que es la que se puede ver en la cuenta personal.
  • Otro seria que no podrá seguir las páginas de otras cuentas o hasta empresas bastante reconocidas, no se podrá conectar con ellas, lo cual hace que no pueda recibir ninguna información o actualización.
  • Esto sucede igualmente en las cuentas personales, y es que no se pueden utilizar los mismos números de teléfono, porque no serán aceptados en la cuenta de la empresa, obligatoriamente se tiene que utilizar.
  • Tampoco tendrá la posibilidad de darle “likes” a una foto en su página, solo los que siguen la página lo pueden hacer.

Esto no lo vea como una barrera para una empresa en una plataforma que tiene más de 1000 millones de usuarios conectados e interactuando. Más bien a pesar del esfuerzo de Instagram por sobrepasar Facebook, y simplemente no lo ha logrado porque tiene demasiadas personas conectadas en cada momento.

¿Por qué usar Facebook, si ya existen otras plataformas que están de “moda?

Porque, además de aclarar la cantidad de personas que se conectan en cada momento a través de Facebook, es una plataforma que, al pasar los años, no ha perdido valor en el mercado, sigue siendo uno de los mejores para comercializar y que nuevos emprendedores pongan su propio negocio online.

También, porque se tiene más interacción con la gente, por cámara web, por chat, entre otros, ya que tienen muchas herramientas que benefician a las personas y conocer un poco de quien maneja el negocio, las virtudes y entre otras cosas que pueden ser ganancia para el emprendedor.

Ciertamente se puede decir que Facebook, no ha desaparecido en el mercado, por el contrario, siguen las esperanzas de las personas para que la plataforma no se vaya, y siga enriqueciendo la tecnología, porque, aunque no lo crean muchos, esta sigue rompiendo records en tener la mayor cantidad de usuarios, herramientas que los benefician y ofrece muchas cosas más, que, al comenzar su propio negocio, lo podrán conocer mejor.

Consejos para Facebook empresarial

  • Lo primero que tienes que hacer, es crear tu página, y poner una foto de perfil que identifique a la empresa donde quieres comenzar a emprender, este se llamaría el primer paso de muchos de los que vienen, porque crear una página es el principio de un largo trabajo.
  • Lo segundo seria, agregar toda la información que se requiere para empezar el negocio, por ejemplo: número de teléfono, ubicación, de su trabajo, lo que ofrece la empresa, imágenes que detallen con exactitud para la realización de sus negocios, entre otros que tienen que ser obligatorios para que el cliente que vea la página, este bien informado.
  • Este consejo también sirve para Instagram y Facebook, y es la total atención a sus clientes, subir imágenes de calidad, donde el espectador tenga curiosidad de ver el contenido. Además, que los empresarios deben tener cuidado de lo que publican y la intención de la publicación, para que los clientes no tengan malos entendidos.
  • Siempre es importante que tomes en cuenta, el horario donde vas a publicar el contenido, porque existen muchas veces donde en el horario que estas publicando las imágenes o cualquier información importante, y no le llega a mucho público, y eso sucede por el horario en el que lo estás haciendo, por eso es importante manejar sus agendas y tiempos de dedicación a la página.
  • Por último, y el más importante, es la forma en como transmitirles el contenido a los clientes, para que se incentiven a buscar algo diferente y único. Interactuar con ellos de una forma increíble, donde él se sienta cómodo al momento de preguntar por los servicios que les puedes ofrecer.

Este es el principio de muchos consejos que te podemos ofrecer, para que tengas una empresa exitosa, y que por supuesto tener felices a los clientes, porque para eso se crea un negocio, para mantener satisfechos a los espectadores con los comentarios, las imágenes y todo tipo de material que pueda servirles.