¿Conviene invertir en Bitcoin en este 2018?

Bitcoin

¿Recuerdas a los hermanos  Winklevoss? Si has llegado a ver la película Red Social (O The Social Network) quizás te sonará ese apellido. Estos hermanos demandaron a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, por supuestamente haberles robado la idea.

Para evitar un largo proceso legal que probablemente habría terminado en la Corte de Justicia de los Estados Unidos, Zuckerberg llegó a un acuerdo confidencial con los hermanos que extraoficialmente dicen ascendió a los 20 millones de dólares en metálico (dinero en efectivo) y 45 millones de dólares en acciones de la compañía.

Lo curioso del caso es que, en el 2013, estos hermanos decidieron hacer una inversión de riesgo en una nueva moneda virtual que había polarizado a inversores, empresarios y bancas del mundo: El Bitcoin. Para esos días, esta criptomoneda tenía un costo de 120 dólares por bitcoin, y los hermanos Winklevoss invirtieron un total de 11 millones de dólares, es decir, compraron aproximadamente 91.666,66666666 bitcoins.

Al momento de escribir este artículo, el precio del bitcoin sobrepasa los 15 mil dólares, por lo que esa inversión se habría multiplicado hasta superar los 1375 millones de dólares.

Invertir en Bitcoin en el 2018 ¿Sí o no?

Mucha gente se pregunta si aún es tiempo para invertir en bitcoins. Mientras que unos aseguran que el bitcoin ha agotado su potencial para pasar a convertirse en una burbuja, otros entusiastas de las criptomonedas afirman que el bitcoin es el futuro. Hablando de forma objetiva, las ventajas del bitcoin frente a la banca internacional resultan cada vez más atractivas, principalmente debido a sus bajos costes por transacción (aunque en estos últimos días no están tan bajas) y al hecho de que la red en la que se realiza es virtualmente incorruptible y totalmente descentralizada, es decir, nadie puede controlarla.

Sin embargo, es esa misma descentralización la que asusta a muchos, quienes comentan que el hecho de que sea posible comprar y vender bitcoins de forma totalmente anónima es un trampolín para la legitimización de capitales y el lavado de dinero.

El reciente aumento del precio del bitcoin ha creado algo de zozobra en torno a la especulación en el mercado, es decir, la gente ha empezado a preguntarse por qué sube el bitcoin. Entre las razones, la principal causa del aumento del bitcoin es el aumento de la demanda y los volúmenes de compra: La publicidad que ha recibido la moneda virtual en los últimos meses ha sido incomparable, potenciada por el constante rally en el que su precio se ha visto inmerso.

Esto ha generado que cientos de empresas, compañías y organizaciones inviertan en bitcoin, así como millones de particulares que cada día se suman al mundo de las billeteras virtuales, creando este aumento en la demanda que, a su vez, genera aumentos de precio.

Tomando en cuenta que diciembre suele ser un mes de bastante bonanza económica, y que la tendencia alcista del bitcoin no se ha debilitado incluso aunque hemos visto grandes volúmenes de venta, no es insensato decir que diciembre es un excelente momento para comprar bitcoins, por lo que quizás debas el plantearte crear una billetera bitcoin (si es que no las tienes ya) y comprar bitcoins en algunos de los muchos traders que existen actualmente en la red. Eso sí, asegúrate antes de que los sitios en donde compres tengan una buena reputación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.