En el mundo de las monedas virtuales no todo es el bitcoin. De hecho, existen centenares si no es que miles de monedas alternativas que, dentro del ecosistema de las criptomonedas, son denominadas altcoins. Pero entonces, ¿Qué son las Altcoins?
¿Qué son las altcoins?
Para entender lo que es un altcoin, primero debemos entender cómo funcionan las criptomonedas. Partiendo entonces desde el hecho de que detrás de cada criptomoneda hay una red de usuarios que se encarga de gestionar las transacciones que se realizan, las altcoins son monedas virtuales que utilizan redes basadas en la tecnología blockchain para funcionar.
Sin embargo, estas redes no tienen nada que ver con la red del bitcoin, sino que forman una red completamente independiente y cuya tecnología, aunque basada en el bitcoin, suele incluir ciertos cambios en la forma en la que se realizan las transacciones, se verifican por parte de los usuarios o en la forma en la que la moneda es minada o ganada.
Sería entonces acertado decir que cada altcoin se distingue en al menos una característica del Bitcoin, y aunque existen cientos (o miles) de altcoins que son simples clones de Bitcoin, o divisas que incluyen algún cambio mínimo (por lo que no suelen perdurar durante mucho tiempo), también existen otras muy altcoins populares que se destacan por incluir características innovadoras que mejoran la experiencia de muchos usuarios y que contribuyen al ecosistema del bitcoin creando competencia y manteniendo a los desarrolladores de este en constante estado de alerta ante la competencia.
Existen multitud de altcoins cuyo uso se ha expandido considerablemente con el tiempo hasta derribar aquella idea de que el bitcoin es y sería siempre la única criptodivisa viable. Incluyendo cambios que a veces parten del hecho de estar enfocadas hacia un sector en específico, si estás pensando en invertir en altcoins tal vez debas considerar empezar a estudiar algunas de las más populares hasta la fecha:
Altcoins prometedoras
LiteCoin: Basado en el bitcoin, LiteCoin se basa en un algoritmo descentralizado mucho más liviano que el utilizado por la red bitcoin, por lo que en esta se presentan tiempos operacionales más bajos que el bitcoin a la hora de realizar transacciones de dinero de un monedero a otro. Lanzada a través de un cliente de código abierto publicado en GitHub el 7 de octubre del 2011, LiteCoin cuenta con una gran aceptación entre los entusiastas de las criptomonedas y una capitalización del mercado que supera los 5.5 mil millones de dólares (Más de 54 millones de litecoin (LTC) circulando a un precio promedio de 103 dólares por moneda)
Ether: De las más populares hoy en día, Ethereum es una plataforma descentralizada a escala global desde la que cualquier desarrollador puede crear y publicar smart contracts. Es decir, aplicaciones distribuidas de próxima generación que pueden ir más allá del uso puramente financiero. Mediante esta plataforma es posible que desarrolladores conviertan casi cualquier tipo de red centralizada (red monitoreada o controlada por una entidad central) en una red descentralizada sin ningún tipo de intermediario. Para esto, los usuarios deben pagar con Ether que es la altcoin que utiliza la página como moneda de pago. De la misma forma, la red con la que trabaja esta plataforma recompensa con Ether a los usuarios (nodos) que se encargan de verificar las transacciones realizadas dentro de su red o contribuyen con sus recursos para hacerla más segura.
Monero: Este proyecto se enfoca en el desarrollo de una moneda digital segura, privada e ilocalizable haciendo uso de la criptográfica “ring signature” y asegurando que todos los outputs de una transacción en la cadena de bloques no pueden ser rastreables. De esta forma, cuando realizamos una transacción en Monero, se seleccionan outputs (registros) de transacciones aleatorias en la red y se mezclan con tus monedas antes de llegar a su correspondiente receptor, por lo que se obtiene un nivel de privacidad extra a la hora de realizar transacciones.
En fin, hay muchísimas altcoins prometedoras en las cuales podemos invertir. Solo estén atentos a las próximas publicaciones porque vamos a ir dándoles toda la información.