Trucos para acelerar y optimizar Android sin root

acelerar Android

Los teléfonos móviles han evolucionado mucho y muy rápidamente con el pasar de la última década. Empezando con terminales de gran tamaño que apenas permitían realizar y recibir llamadas y mensajes de texto, en la actualidad contamos con dispositivos portátiles capaces de comportarse, literalmente, como ordenadores.

No hay prácticamente ninguna aplicación para ordenador catalogada de “seria” que no disponga de su respectiva versión móvil, lo cual es un indicador de la importancia del Smartphone en la actualidad.

Índice
  1. Optimizar y acelerar Android
    1. 1- Desinstalar aplicaciones inútiles
    2. 2- Desactivar animaciones de fondo
    3. 3- No instales aplicaciones para mejorar el rendimiento
    4. 4- Limpiar memoria caché
    5. 5- Limpiar el almacenamiento
    6. 6- Eliminar Bloatware

Optimizar y acelerar Android

Específicamente en el caso de Android, sistema cuyas especificaciones varían de terminal en terminal, resulta fundamental y esencial el mantenerlos optimizados y configurados de la mejor manera para que estos trabajen de forma óptima. Te enseñamos algunas formas en las que puedes acelerar y optimizar Android:

1- Desinstalar aplicaciones inútiles

Tener instaladas un gran número de aplicaciones ralentiza el dispositivo. Esto se debe principalmente al hecho de que todas estas aplicaciones tienen servicios en segundo plano que se ejecutan y que tienden a ralentizar el dispositivo de forma continua.

2- Desactivar animaciones de fondo

Otra consejo para hacer android más rápido y aumentar el rendimiento de su dispositivo es desactivar las animaciones de pantalla y los fondos de pantalla dinámicos.

Para desactivar las animaciones, vaya a “Ajustes – Pantalla – seleccione un fondo estático” y en “Opciones de desarrollo” – Desactive las animaciones de ventana y transiciones.

3- No instales aplicaciones para mejorar el rendimiento

Play Store está llena de aplicaciones de gestión de memoria RAM y limpiadores que no sirven para nada.

La mayoría de los usuarios instalan estas aplicaciones en sus teléfonos con la esperanza de ver un aumento en el rendimiento de su dispositivo pero, al contrario y debido a lo explicado en el primer punto, estás aplicaciones generalmente sufren el efecto contrario ya que ejecutan varios procesos en segundo plano de forma permanente que ralentizan nuestro teléfono.

4- Limpiar memoria caché

Un dispositivo sin espacio de almacenamiento es un dispositivo que funcionará más lento, debido a que las aplicaciones regularmente requieren de usar archivos temporales para su correcto funcionamiento, archivos que, al no tener espacio disponible, tienen problemas para crearse.

Una de las soluciones para aumentar almacenamiento en Android es la de borrar el caché de aplicaciones, que no son más que todos estos archivos temporales que han quedado almacenados con el tiempo.

Para borrar el caché de aplicaciones en Android sólo necesitamos ir a ajustes de almacenamiento – datos almacenados en caché – Borrar datos de cache.

5- Limpiar el almacenamiento

Otra de las formas de obtener más espacio de almacenamiento en Android es limpiar manualmente el almacenamiento todos aquellos archivos grandes o que no necesitemos.

Compruebe su almacenamiento en ”Ajustes – Almacenamiento”. También puedes realizar copias de seguridad en un servicio en la nube como Google Fotos o DropBox para respaldar el contenido y darle un respiro a tu memoria.

6- Eliminar Bloatware

Google hace de Android un sistema operativo muy ligero y rápido, pero los distintos fabricantes como Samsung, Huawei o LG cargan los dispositivos con aplicaciones que no se puede desinstalar y que muchas veces no utilizamos.

Puede darse el caso, entonces, de tener dos reproductores de música o dos navegadores instalados, lo cual es un desperdicio de espacio y de recursos. Además de rootear tu dispositivo Android para eliminar las aplicaciones de fábrica, también puedes deshabilitarlas desde “Ajustes> Aplicaciones> Todas las aplicaciones” y a continuación, seleccionando la aplicación y pulsando en “Deshabilitar”.

Con estos sencillos trucos podrás disfrutar de un móvil más fluido y liviano sin tener que rootear.

Si creen que se nos pasó algú consejo y quieren compartirlo con nosotros pueden dejar un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.